
Un enfoque reflexológico en tiempo de cuarentena
Un enfoque reflexológico en tiempo de cuarentena¿Estamos alimentándonos correctamente y descansando lo suficiente? ¿Realizamos...
Un enfoque reflexológico en tiempo de cuarentena¿Estamos alimentándonos correctamente y descansando lo suficiente? ¿Realizamos...
Cultura japonesa en la ArgentinaEl origami, ese arte tan noble Hacer origami tiene muchos e importantes beneficios a nivel pe...
Japón: cultura y tradiciones “El dojo es el lugar donde uno puede perfeccionar su mejor condición humana” La prác...
Japón: cultura y tradicionesCONVERTIRSE EN LA ROSAEn las distintas disciplinas del arte japonés lo primordial es la captación i...
Japón: cultura y tradicionesREIKI, en búsqueda de la armonía en tiempos modernos Entre las terapias complementarias ...
JAPÓN: CULTURA Y TRADICIONESRamen, un viaje de idaUna vez que pruebe el ramen, no podrá dejar de experimentar más sabores y var...
Japón: cultura y tradicionesBONSAI, la naturaleza al alcance de tu manoEn el artículo anterior sobre esta disciplina comentamos ...
El gran maestro Matsuo Basho ya lo dijo: “Para escribir haiku, búsquese un niño de un metro de estatura”. Las razones p...
Cristina Ishikawa, gran referente de la pintura tradicional japonesa en la Argentina, lleva más 30 de años de labor como ar...
Malestares y dolencias tenemos todos los días, pero no siempre podemos ir inmediatamente al médico o no queremos automedica...
La historia de Ligia Montoya apasiona e inspira a muchos origamistas hoy en día. Para los que no la conocen, quiero acercarl...
Ikebana es el arte del arreglo floral japonés, también conocido como “kadou” o el camino de las flores. Es una discipli...
El fin de año es un buen momento para hacer el recuento de los sucesos del año que culmina, pero ¿cómo lo podemos evaluar...
Desde la fascinación de la cultura japonesa proponemos hacer un recorrido cronológico de la historia de la pintura japonesa...
De Okinawa a Argentina, el karatedō, “camino de las manos vacías” y el kobudō, “camino de las armas antiguas”, son...
Si por distintos motivos no podemos estar rodeados de naturaleza tanto como quisiéramos, dedicarnos al arte del bonsái ser...
El haiku no puede ser definido solamente como un poema de tres versos de 5, 7 y 5 sílabas.Eso sería como definir al vino ta...
Bases y condiciones para participar en el concurso “Anime & Manga TAIKAI”  ...